CASO ARTURO.
Qué enseñanzas le deja la reflexión de
este caso para la definición del proyecto del grupo?
1. la enseñanza principal es que debemos tener una visión general de lo que se pretende hacer, teniendo en cuenta los Pro y los contra. También debemos identificar los diferentes problemas y sus posibles soluciones, que no debemos dejar nada al azar sino analizarlo muy bien y tratar de trabajar siempre en grupo.
Consideras que las variables
definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto
fueron suficientes? que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?
2. Para nosotros si fueron suficientes. de pronto hubiese involucrado mas a los mismos cultivadores o habitantes del sector.
Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su
proyecto?enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un
proyecto, debemos analizar el documento " aspectos generales del
proyecto", publicado en el blog del grupo.
3. a) económico, para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
b) demográfico.
c) social para contribuir a que no hubiese tanto desplazamiento a las ciudades.
d) Ecológico, teniendo en cuenta la geografía del lugar.
e) Tecnológico, llevando hasta allí la maquinaria y los medios para su buen uso ya que no contaba con personal calificado.
f) Político, para involucrar al gobierno al fortalecimiento de la comunidad.