lunes, 17 de septiembre de 2012

Manual De Presentación Personal



EMPRESA  

·         ORGANIZACIÓN PERSONAL:

-          Damas :
 * Cabello recogido, procurar no usarlo suelto.
 * Llevar un maquillaje sobrio que contraste con la ocasión.
 * NO presentarse con blusas manga sisa, escotes, descubierta, ni muy decoraba; la recomendada es una camisa no muy llamativa.
 * Pantalón negro, ó una falda que llegue hasta las rodillas y usarla con medias veladas.  NO se recomienda ir de jeans, faldas cortas, ni shorts.
 * Zapato cerrado, tacones,  NO es recomendable presentarse con sandalias, ni tenis.

-          Caballeros:
  * Cabello corto, bien presentado.
  * Sin aretes, piercing, ni ninguna otra cosa que sea llamativa.
  * Camisa, ya sea manga corta ó larga,  y siempre llevar la camisa por dentro hace parte de la buen presentación. 
 * Pantalón, ó un jeans clásico. NO es recomendable jeans decorados, rotos,  mochos,  ETC.
  * Zapatillas. NO es recomendable ir de tenis. 

·         PACIENCIA

Los trabajadores  al ingresar a esta empresa deben tener  mucha paciencia con sus compañeros y especialmente con los clientes ya sea directamente ó por llamadas, debido a que no siempre nos van a gustar los tratos que nos brindan pero debemos cumplir con las normas.

·         PRUDENCIA

No hablar más de la cuenta, procurar hablar lo necesario y ser muy cortes mostrando una postura de madurez.

·         BUEN GUSTO

La decoración, el orden con el que debe mantener su escritorio, tener los objetos necesarios para la debida atención a los clientes.
La empresa bien organizada que no tenga contaminación visual.

·         PUNTUALIDAD

Ser muy puntual a la hora de ingresar a la empresa, reuniones o demás, ya que esto da a pensar mucho acerca de la persona y la empresa.

·         RESPETO

Ante todo el respeto hacia las personas, ya sean clientes o compañeros, el trato debe ser muy respetuoso.

·         HUMILDAD

No ser arrogante, tener buena disposición a la hora de ayudar a los demás, no creerse más que nadie ni menos. En una empresa todos somos trabajadores.

·         SENCILLEZ

Va de la mano con la Humildad; refleja las características, cualidades y          defectos que tiene cada persona. Este también define su actitud positiva o negativa frente a las situaciones.

·         HUMANISMO

Personas gentiles, diligentes, que sean entregadas a su trabajo y a su equipo de trabajo, con muy buena disposición y siempre ayudando a los demás.


jueves, 30 de agosto de 2012

Implicaciones Éticas




  • Una de las Implicaciones Éticas, es el cambio de paradigmas que ha creado la sociedad, y el punto en el que saber mucho vale mas.
  • Las oportunidades en un país subdesarrollado son limitadas, esto hace que los talentos existentes a nivel laboral salgan al exterior a buscar oportunidades en  países desarrollados, con muchas oportunidades de trabajo, buen salario y mejor calidad de vida. Por este motivo, es que el país subdesarrollado nunca va a surgir y dejar atrás la pobreza, debido a que no existen personas que ejerzan en el mismo.
  • Nuestra vocación profesional es una de las variables que más debemos tener en cuenta a la hora de pensar en ideas para mejorar.
  • El no investigar implica también el no desarrollar y el no innovar.
  • Fuente de satisfacción o insatisfacción de muchos que se sienten que han triunfado o también fracasado según sea el caso. 

domingo, 8 de julio de 2012

CASO ARTURO.



Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo?
1. la enseñanza principal es que debemos tener una visión general de lo que se pretende hacer, teniendo en cuenta los Pro y los contra. También debemos identificar los diferentes problemas y sus posibles soluciones, que no debemos dejar nada al azar sino analizarlo muy bien y tratar de trabajar siempre en grupo.

Consideras que las variables definidas  para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?
2. Para nosotros si fueron suficientes. de pronto hubiese involucrado mas a los mismos cultivadores o habitantes del sector.

Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto?enumérelos.  Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " aspectos generales del proyecto", publicado en el blog del grupo.

3. a) económico, para mejorar la calidad de vida de los habitantes. 

b) demográfico.

c) social para contribuir a que no hubiese tanto desplazamiento a las ciudades.

d) Ecológico, teniendo en cuenta la geografía del lugar.

e) Tecnológico, llevando hasta allí la maquinaria y los medios para su buen uso ya que no contaba con personal calificado.

f) Político, para involucrar al gobierno al fortalecimiento de la comunidad.

lunes, 11 de junio de 2012

FILOSOFIA SENA



MISIÓN:


El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.


VISIÓN:

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.


PRINCIPIOS:
  • Primero la vida
  • La dignidad del ser humano
  • La libertad con responsabilidad
  • El bien común prevalece sobre los intereses particulares
  • Formación para la vida y el trabajo

VALORES:
  • Respeto
  • Librepensamiento y actitud crítica
  • Liderazgo
  • Solidaridad
  • Justicia y equidad
  • Transparencia
  • Creatividad e innovación

COMPROMISOS INSTITUCIONALES:
  • Convivencia pacífica
  • Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
  • Disciplina, dedicación y lealtad
  • Promoción del emprendimiento y el empresarismo
  • Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
  • Honradez
  • Calidad en la gestión


INTEGRANTES: PROYECTO UNIDOS!

Director: Paola Andrea Ramirez Castrillon



Es la directora del Proyecto: Unidos! ya que tiene sentido de liderazgo, monitorea la comprension de temas tratados dentro del proyecto, busca acuerdos entre los integrantes del grupo, aclara dudas respecto a las actividades que se realizen y facilita el buen trabajo en equipo teniendo en cuenta las opiniones de cada integrante.

Redactor: Juan Gabriel Palacio Rico



Es el redactor del Proyecto: Unidos! ya que toma nota durante las discusiones y toma de decisiones del equipo, prepara borradores, elabora resúmenes y entrega informes sobre las actualizaciones y modificaciones realizadas en el proyecto. Posee muy buena ortografía y redacción a la hora de publicar los enunciados del mismo.

Motivadora: Mayerline Arenas Higuita.



Es la motivadora del Proyecto: Unidos! ya que motiva a participar a los integrantes del grupo, ofrece alternativas de solución ante las problemáticas o puntos de duda que se presenten en la toma de decisiones, se asegura que todos aporten con sus ideas y opiniones y afirma y apoya el esfuerzo y dedicación a la hora de trabajar de cada uno de los integrantes.

Interrogadora: Luisa Fernanda Gutierrez Ospina




Es la interrogadora del Proyecto: Unidos! ya que ofrece otros puntos de vista ante las situaciones presentadas, tiene una actitud mental abierta y flexible, reconsidera las decisiones y soluciones tomadas en el equipo, no se conforma con las primeras ideas planteadas en el grupo, siempre ofrece nuevas ideas para mejorar.

Controladora De Tiempo Y Administradora De Materiales: Geraldine Posada Granda



Es la controladora de tiempo y administradora de materiales del Proyecto: Unidos! ya que registra los plazos y fechas de entrega de las ideas pendientes, controla el tiempo de cada actividad, monitorea el progreso y eficiencia del grupo a la hora de trabajar, provee y organiza el material necesario para las tareas y proyectos.